
Esquema Rápido
Conocer la Tarifa de Luz Diaria
Los precios de la electricidad continúan subiendo imparablemente, y aunque las franjas horarias establecidas por el gobierno el verano pasado podrían ayudarnos a ahorrar en nuestras facturas a fin de mes, aún es útil saber exactamente cuánto cuesta este preciado suministro cada hora del día. Hay varias formas de hacerlo, unas más sencillas que otras, pero todas nos darán información importante y datos de consumo eléctrico en tiempo real en nuestro hogar que también podemos encontrar en internet que nos ayudarán a adaptarnos a nuestros hábitos diarios y ahorrar. unos pocos euros a final de mes.
Antes de empezar, hay que recordar que estamos hablando de precios de la electricidad que cambian todos los días, aquellos que están condicionados por el Precio Voluntario para Pequeños Consumidores (PVPC) y picos máximos contratados por debajo de los 15 kW.
Franja Horaria de Precios
Esto puede ser en parte el culpable de todas las subidas y bajadas, a día de hoy que se publica este artículo, es mucho más conveniente tener una tarifa plana de luz antes que una por franjas horarias. Con las tarigas que entraron en vigor el verano pasado podremos distinguir tres periodos en los que el coste de la luz será distinto:
🔴 Hora punta: La hora punta es de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00. Son los más caros, coincidiendo con periodos de máximo consumo energético.
🟡 Hora media: Las horas medias tienen precios promedio, de 8:00 a 10:00, de 14:00 a 18:00 y de 22:00 a 00:00.
🟢 Horas valle: Las horas valle más económicas corresponden al horario nocturno, de 00:00 a 08:00. También disfrutarán de este precio los fines de semana y festivos.
Saber el precio de la luz desde el teléfono
Si lo que queremos es poder saber el precio de la luz a través de un smartphone, tenemos varias opciones. En primer lugar, podemos utilizar el navegador para ir directamente a la página web del apartado anterior. Pero también podemos usar apps más específicas para smartphones.
Para conocer el precio diario de la luz, también podemos obtenerlo directamente desde la app móvil. Aquí hay muchas opciones, desde la oficial y más recomendada (redOS) hasta otras aplicaciones que brindan una visión más clara de las diferentes secciones, así como promedios y notificaciones.
- redOS: Esta es la app oficial de Red Eléctrica, tendrás todos los datos de precios así como los datos de generación de energía. Es bastante completo, aunque un poco complicado si solo busca las facturas de electricidad diarias y las facturas de electricidad del día siguiente. Puedes descargar la versión para teléfonos Android o iOS.
- Watti On: una aplicación sencilla que muestra claramente la información de precios con gráficos y secciones. Es gratis y no tiene anuncios. Puedes descargarlo desde este enlace en Google Play.
- Lupbak: Otra aplicación gratuita y sin anuncios que te notifica el precio actual y el precio del día siguiente. También puedes programar alertas y notificaciones cuando quieras aprovechar franjas horarias más económicas. Está disponible en la tienda de Android.
Saber el precio de la luz desde pc
Si queremos acceder a la información de precios de la electricidad, primero podemos optar por ir directamente a la web de Red Eléctrica Española, que es la fuente oficial y más fiable de acceso directo a otras páginas y servicios móviles. Es una página simple que comunica los cambios todas las noches a las 9:00 p. m., por lo que podemos entrar todas las noches para ver el precio de la luz del día siguiente. El sitio básicamente nos muestra un gráfico con los periodos de facturación válidos de PVPC en rojo para Península, Baleares y Canarias, y en azul para Ceuta y Melilla.
En la esquina superior derecha podemos seleccionar la fecha concreta que queremos consultar y si hacemos clic en el gráfico nos mostrará el precio exacto en EUR/kWh por hora. Otra opción fácil es consultar algunas páginas dedicadas que se enfocan en mostrar los precios diarios de la electricidad. Uno de los métodos más fiables es tarifaluzhora.es, su funcionamiento es muy sencillo. Simplemente ingrese a la red y podemos ver el precio actual en ese momento, así como datos sobre cuándo el precio fue el más bajo y el más alto del día.
Debajo de estas magnitudes principales se encuentra el apartado del precio horario de la electricidad en Kw/h. Aquí hay una lista que muestra los precios por hora de hoy y los marca en verde, amarillo y rojo para que sepamos cuál es el más bajo y el más alto. A continuación se muestra un gráfico para una vista más intuitiva de las diferencias de precios, podemos desplazarnos sobre diferentes puntos en el gráfico para ver la hora y el precio al que corresponde
Esperamos que este artículo os haya servido para conocer a todo momento el precio de la luz en cada hora con la nueva tarifa de precios designada por el gobierna. Cualquier duda podéis hacérnosla saber en los comentarios.